Introducción

El pasado 5 de junio de 2024, Radio Esquina La Luz y La Voz de Sanlúcar ofrecieron una entrevista reveladora con la Asociación Invisibles Sanlúcar, centrada en la accesibilidad de la feria y las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad. A través de esta conversación, se destacaron las luchas diarias y los esfuerzos realizados por la asociación para mejorar la inclusión y la accesibilidad en la localidad.

La Entrevista con la Alcaldesa y las Dificultades Personales

En el programa se discutió una reciente entrevista con la alcaldesa, donde se evitó preguntar sobre la delegación de discapacidad. El motivo de esta omisión fue el fuerte impacto emocional que este tema tiene en el entrevistador, quien se siente profundamente afectado por la situación. Es evidente que hablar sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad genera una gran indignación y frustración, ya que la falta de acción en este ámbito es palpable.

La Asociación Invisibles Sanlúcar: Un Rayo de Esperanza

Lola Rodríguez, presidenta de la Asociación Invisibles Sanlúcar, junto a María, vicepresidenta y madre de un niño con autismo, compartieron sus experiencias y la misión de la asociación. Invisibles Sanlúcar trabaja incansablemente para dignificar y mejorar la vida de las personas con discapacidad en la localidad. Sin embargo, enfrentan numerosos desafíos y una notable falta de apoyo institucional.

La Feria de Sanlúcar y sus Desafíos de Accesibilidad

Uno de los temas más destacados fue la reciente feria de Sanlúcar, que resultó ser una decepción en términos de accesibilidad. Se programaron actividades para personas con discapacidad en horarios inadecuados, como de 5 a 7 de la tarde, cuando el calor es intenso. Además, no se respetaron los acuerdos para reducir el ruido en las atracciones, lo que dificultó la participación de personas con autismo y otras sensibilidades al ruido. A pesar de los esfuerzos de la asociación, la feria no logró ser inclusiva.

Testimonios de Miembros de la Asociación

María y su Hijo con Autismo

María relató cómo su hijo de siete años, quien tiene autismo, maneja el ruido de la feria con auriculares antirruido. Sin embargo, otras madres se quejaron de la imposibilidad de disfrutar de la feria debido a la falta de consideración hacia las necesidades de sus hijos.

Laura y su Vida en Silla de Ruedas

Laura, miembro de la asociación y usuaria de silla de ruedas debido a una lesión medular sufrida hace cuatro años, compartió las dificultades que enfrenta diariamente. Desde las barreras arquitectónicas en las calles hasta la falta de accesibilidad en los locales, su testimonio subraya la falta de conciencia y acción en la comunidad.

Objetivos y Acciones de la Asociación

Invisibles Sanlúcar no solo se centra en la accesibilidad durante la feria, sino en mejorar la vida cotidiana de las personas con discapacidad en Sanlúcar. Esto incluye trabajar con diversas delegaciones del ayuntamiento para abordar problemas de movilidad, plazas de aparcamiento y la adecuación de espacios públicos. A pesar de los obstáculos, la asociación sigue luchando por los derechos y la inclusión de todos.

La Importancia de la Visibilidad y el Apoyo Comunitario

La asociación enfatiza la necesidad de apoyo y visibilidad para sus esfuerzos. A través de la difusión en medios de comunicación y la colaboración con la comunidad, Invisibles Sanlúcar busca crear un entorno más inclusivo y justo. También resaltan que la lucha por la accesibilidad no es una cuestión de caridad, sino de justicia.

Conclusión

La entrevista con Invisibles Sanlúcar revela las múltiples barreras que enfrentan las personas con discapacidad en Sanlúcar y la dedicación de la asociación para superarlas. A través de la perseverancia y el trabajo en equipo, esperan lograr un cambio significativo en la comunidad.


Este artículo ha sido generado automáticamente a partir de una transcripción y puede contener errores.